martes, 1 de marzo de 2011

CONOCER MEJOR AL PADRE


  Dios el Padre nos es presentado en el Credo como el Creador de todas las cosas. El engendra a su Hijo eternamente. El Espíritu Santo es su lazo viviente. Por lo tanto es la fuente de la cual brota todo Amor. ¡Lo que debemos saber de Él es que ¡ES AMOR!

a) El Padre es todo Amor:
 "Yo os he querido con un Amor apasionado. Mi Padre Celestial ardía en el mismo amor por vosotros en el cielo" (12.10.66)

Este "Amor loco" con el cual Jesús ardía por nosotros, ¿dónde prende sino en el Seno del Padre?
Por lo tanto, el Amor del Padre por sus creaturas sujetas a tantas miserias, se inicia desde su Misericordia. Él es el "Padre de la Misericordia" y el Dios de toda consolación".
"Mi Corazón os espera y os quiere a pesar de vuestras faltas, de vuestras iniquidades"
"Sois los hijos pequeños de vuestro Padre del cielo. Pues vuestros pecados no le han apartado de vosotros al Padre de Misericordia para que se abran al fin vuestros oídos y vuestros corazones a la verdad" (01.08.67)

"Yo aviso, censuro, exhorto y rezo. Sí suplico por vosotros al Padre de Misericordia para que se abran al fin vuestros oídos y vuestros corazones de verdad" (01.04.70)

"Unos hijos se rebelan contra su Padre, que les ha colmado de gracias, y el Padre aguarda con paciencia y está al acecho de un movimiento de arrepentimiento para perdonar" (14.09.71)

"Como los hijos pródigos arrepentidos de sus faltas, su Padre de los cielos les abrirá los brazos" (26.02.68)








                                                                   

3 comentarios:

  1. Dios es verdaderamente nuestro Padre que está en los Cielos. Un padre da origen a sus hijos, Dios dio origen a todo lo que existe. Aún a nosotros, le debemos la existencia. Dios Padre se definió a sí mismo como "Soy el que Soy". Comienzo y origen de todo lo que existe. No podemos definir a Dios con características puramente humanas. simplemente debemos CREER en Aquel que se definió "Soy el que Soy". Nuestra Fe nos hace creer en Él como Origen, como Creador, como Padre porque es el término empleado por Jesus mismo a lo largo del Mensaje del Amor Misericordioso y desde tiempos inmemoriales en la doctrina que se nos enseñó. El ser humano, pobre y miserable no debe tratar de comprenderlo con la razón simplemente, sino creer en Dios Padre ciegamente, pues nuestra fe se encuentra envuelta en tinieblas que cuanto más oscuras, mejor, es más fuerte y verdadera. Creer en Él y conocerlo a través de su interlocutor más válido que es su predilecto hijo Jesuscristo Nuestro Señor. Quien se hizo hombre para que nosotros creamos. y que nos habla constantemente de Su Padre Celestial. El hombre solamente debe creer. Somos tan pequeños que definir a Dios seguramente nos llevaría a errores garrafales. Creer y Amar ya que si creemos en Dios, creemos en el Amor ¿y qué es el Amor más que el Sumo Bien?. Bueno hermanos a creer y amar. Lo tenemos a Jesús que en el Evangelio y en el Mensaje del Amor Misericordioso nos enseña como hacerlo. Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  2. A LOCUCION DE MARGARITA - JORNADA INTERNACIONAL EN CHEVREMONT

    31 de agosto de 1997 - "A veces es necesario que los pequeños muestren el camino a los poderosos"

    Mis queridas Pequeñas Almas:
    En este hermoso día, que reúne nuestros corazones y nuestras almas sobre la Santa Colina de Chevremont, en la que reina nuestra Santa Madre y su Hijo Jesús, deseo consagrar a todas aquellas almas que tienen un corazón de niño, para que comprendan la lección de Amor que Jesús quiere dar a sus Pequeñas Almas y a todas aquellas que aún no lo son.

    Es necesario ser verdaderamente pequeñito en los brazos de Nuestra madre del Cielo para asimilar este alimento celestial, que viene del Corazón de Jesús.

    Aprender a amar en la escuela del Amor es la meta fijada por Jesús a aquellos que desean ser verdaderamente Pequeñas Almas, y no siempre es fácil a causa del "yo" que agita demasiado a menudo la ofrenda, el perdón de las ofensas, la confianza inquebrantable cuando tan a menudo la desesperación amenaza con anegar las almas, ser pequeño regularmente es difícil.
    Es por eso que Dios ama tanto a aquellos que El llama sus hijitos. El coloca en ellos su fuerza para vencer todos los rechazos a su llamada. El Señor da así, una fe más intensa, una confianza total y asegurada por nuestros pobres y pequeños esfuerzos. El nos dice también que nada le es imposible, pues como Buen Pastor y bajo su cayado, El hace de un lobo agresivo un maravilloso corderito. La confianza en el Socorro Divino adquirida en contacto de la Divinidad que nos penetra, si nosotros queremos amar, si amar nos permite aceptar la Cruz Redentora, al igual que alegrarnos en la consolación.

    Dios me dio la misión de decir al mundo actual - tan lejos de la verdad - la pequeñez y el camino de la infancia espiritual, alcanzando así el espíritu de Santa Teresita del Niño Jesús que quiso darnos a todos, y que no era ciertamente infantilismo, más bien una fuerza para los corazones convencidos de las verdades evangélicas aunque piensen lo contrario sobre la obediencia y la fidelidad, más que nunca necesarios en los tiempos turbados y agitados que vivimos, para volver a hallar internamente los Mandamientos de Dios.
    Sí, queridas Pequeñas Almas, nuestra particularidad es alcanzar a la pequeña Teresita, y esta misión me ha sido confiada sin mérito por mi parte, es que hagamos todo lo posible para vivir y amar en pensamientos y en actos, para realizar el deseo de Jesús: " Crear una Legión de Pequeñas Almas verdaderas sin respeto por lo humano, que no teman mostrar a su alrededor la acción del Espíritu de Amor".
    Y Jesús unirá, entonces más estrechamente el deseo de Teresa con el deseo de vuestra mamacita espiritual Margarita. El hará entonces de la querida Legión, una obra espiritual grandiosa que recorrerá el mundo entero para llevar a todos la buena noticia del Amor Misericordioso.- (...)

    ResponderEliminar
  3. 25 de febrero de 1977

    Jesús:
    Guarda una perla del tesoro que Yo te doy, cada día para que selle nuestra unión por el cumplimiento más suave de las virtudes que Yo te enseño y que tú debes poner en práctica. Mi palabra no puede pasar en ti solamente, tiene que impregnarte y hacerte vivir.
    Pues, ves, como dar a los otros una convicción que uno mismo no posee plenamente?


    Meditacion:

    Guardar una perla del tesoro que Yo te doy, es guardar un poquito de tantos tesoros que recibimos del Cielo, pero nos damos cuenta de los tesoros y gracias que recibimos cada día? Es fácil pasar el día felices sin pensar que esta felicidad viene de Dios, que la lluvia, el calor, el frío, el aire que respiramos, todo viene de Dios, a El se lo debemos todo, mientras que muchas veces, el sufrimiento, rencores, resentimientos y depresiones por no obtener lo que nosotros queremos pueden venir de nosotros mismos o de los que nos rodean.
    Aquí es donde Jesús nos habla como estas perlas que guardamos, si las meditamos, las apreciamos, pueden sellar nuestra unión con El, nos pueden ayudar en aprender que virtudes son mas gratas a nuestro Señor y como ponerlas en practica. Su enseñanza, sus palabras ya sea en el Mensaje o a través de inspiraciones del Espíritu Santo, no son solo para leer o sentir un momento y olvidarnos, es como tirar sus gracias a la basura. Si hacemos eso poco a poco dejaremos de recibirlas. Pero si meditamos todo lo recibido, leído, sentido, el Espíritu nos iluminara en su sentido mas profundo y nos maravillaremos de la Grandeza de nuestro Dios y su Amor tan inmenso a sus criaturas.
    No podemos ensenar a otros lo que nosotros no creemos desde lo profundo de nuestras almas.
    lonia

    ResponderEliminar