sábado, 14 de enero de 2012

Rv: [pequenas_almas] Enero 12 05H00 MEDITACIONES CORTAS


Legión de Almas Pequeñas - Argentina


----- Mensaje reenviado -----
De: Winston Francisco Pauta Avila <wpauta@gmail.com>

Enviado: jueves, 12 de enero de 2012 8:31
Asunto: [pequenas_almas] Enero 12 05H00 MEDITACIONES CORTAS


MEDITACIONES CORTAS
No. 272 "Vive Mejor"
Haz como los pajaros: comienza el dia cantando. La musica es alimento para el espiritu. Canta cualquier cosa, canta desafinando, pero canta. Cantar dilata los pulmones y abre el alma para todo lo bueno que la vida le ofrece. Si insistes en no cantar, por lo menos escucha mucha música y dejate llevar por ella.

Riete de la vida, riete de los problemas, riete de ti mismo. La gente comienza a ser feliz cuando es capaz de reirse de sí misma. Riete de las cosas buenas que te suceden. Riete abiertamente para que todos se puedan contagiar de tu alegria.
No te dejes abatir por los problemas. Si procuras convencerte de que estás bien, vas a terminar convenciéndote de que realmente lo estás, y cuando menos lo pienses te vas a sentir realmente bien. El buen humor, así como el mal humor, se contagian. ¿Cual de ellos vas a escoger? 
Si estás de buen humor, las personas a tu alrededor también lo estarán y eso te dará mas fuerza. Lee cosas positivas. Leé buenos libros, leé poesía, porque la poesía es el arte de aceitar el alma. 
Lee romances, historias de amor, o cualquier cosa que haga reavivar tus sentimientos mas íntimos, mas puros. Practica algún deporte. El peso de la cabeza es muy grande y tiene que ser contrabalanceado con algo! 
Ademas te vas a sentir bien dispuesto, mas animado, mas joven. Encara tus obligaciones con satisfaccion. Es maravilloso disfrutar de lo que se hace. Pon amor en todo lo que está a tu alcance. 
Cuando te propongas hacer algo, ¡métete de cabeza! No dejes escapar las oportunidades que la vida te ofrece, ellas no vuelven. No eres Tú que está pasando, son las oportunidades que dejaste ir. Ninguna carrera es infranqueable si estás dispuesto a luchar contra ella. 
Si tus propositos son positivos, nada podra detenerlos. No dejes que tus problemas se acumulen, resuelvelos lo antes posible. Habla, conversa, explica, discute, perdona: lo que mata es el silencio, el rencor. 
Exterioriza todo, deja que las personas sepan que las estimas, las amas, que las necesitas, y principalmente en familia. 
¡AMAR NO ES VERGÜENZA, por el contrario, ES LINDO! 
Vuelve a las cosas duras, dedicate a la naturaleza. Cultiva tu anterior y ella hará que brote belleza de todos tus poros. No seas fiaca. Tu puedes! Todos podemos. Entonces ...
¡¡¡Vamos !!!
"Vive Mejor" 

No. 273 La Gratitud
Enero 12
       
Dicen que de todos los sentimientos humanos la gratitud es el más efímero de todos. Y no deja de haber algo de cierto en ello. El saber agradecer es un valor en el que pocas veces se piensa. Ya nuestras abuelas nos lo decían "de gente bien nacida es ser agradecida". 
Para algunos es muy fácil dar las "gracias" por los pequeños servicios cotidianos que recibimos, el desayuno, ropa limpia, la oficina aseada... Pero no siempre es así. 
Ser agradecido es más que saber pronunciar unas palabras de forma mecanica, la gratitud es aquella actitud que nace del corazón en aprecio a lo que alguien más ha hecho por nosotros. 
La gratitud no significa "devolver el favor": si alguien me sirve una taza de café no significa que después debo servir a la misma persona una taza y quedar iguales... El agradecimiento no es pagar una deuda, es reconocer la generosidad ajena. 
La persona agradecida busca tener otras atenciones con las personas, no pensando en "pagar" por el beneficio recibido, sino en devolver la muestra de afecto o cuidado que tuvo. ¿Has notado como los niños agradecen los obsequios de sus padres? Lo hacen con una sonrisa, un abrazo y un beso. ¿De que otra manera podría agradecer y corresponder unos niños? Y con eso, a los padres les basta. 
Las muestras de afecto son una forma visible de agradecimiento; la gratitud nace por la actitud que tuvo la persona, más que por el bien (o beneficio) recibido. 
Conocemos personas a quienes tenemos especial estima, preferencia o cariño por "todo" lo que nos han dado: padres, maestros, cónyuge, amigos, jefes... El motivo de nuestro agradecimiento se debe al "desinterés" que tuvieron a pesar del cansancio y la rutina. Nos dieron su tiempo, o su cuidado. 
Nuestro agradecimiento debe surgir de un corazón grande. 
No siempre contamos con la presencia de alguien conocido para salir de un apuro, resolver un percance o un pequeño accidente. ¡Cómo agradecemos que alguien abra la puerta del auto para colocar las cajas que llevamos, nos ofrezca su hogar, o nos ayude a reemplazar el neumático averiado! 
El camino para vivir el valor del agradecimiento tiene algunas notas características que implican:
- Reconocer en los demás el esfuerzo por servir
- Acostumbrarnos a dar las gracias
- Tener pequeños detalles de atención con todas las personas: acomodar la silla, abrir la puerta, servir un café, colocar los cubiertos en la mesa, un saludo cordial... 
La persona que más sirve es la que sabe ser más agradecida. 
-Desconozco su autor
ENVIE SU PETICION DE ORACION  a
indicando su nombre y peticion
M.E. Winston Pauta Avila
Grupo de Oracion "DIVINO NINO"   
Guayaquil - Ecuador
C. C. DE COLORES
Cursillista de Cursillo de Cristiandad de Guayaquil- Ecuador
Chistifideles Laici
Cursillista de Cursillo de Cristiandad de Barcelona- Espana
_._,_.___


No hay comentarios:

Publicar un comentario