Pequeñas meditaciones del Vía Crucis para la Cuarta Semana de Cuaresma
Autor: Compuesto por Karol Wojtyla
PRIMERA SEMANA
SEGUNDA SEMANA
TERCERA SEMANA
CUARTA SEMANA DE CUARESMA
En esta meditación trataremos de seguir las huellas del Señor en el camino que va desde el pretorio de Pilato hasta el lugar llamado "Calavera", Gólgota en hebreo (Jn 19,17). Hoy día este camino es visitado por los peregrinos que de todo el mundo acuden a Tierra Santa.
También Su Santidad lo recorrió, rodeado de una enorme muchedumbre de habitantes de Jerusalén y de peregrinos. El Vía Crucis de nuestro Señor Jesucristo está históricamente vinculado a los sitios que El hubo de recorrer. Pero hoy día ha sido trasladado también a muchos otros lugares, donde los fieles del divino Maestro quieren seguirle en espíritu por las calles de Jerusalén. En algunos santuarios, como en el que recordábamos en días anteriores, el Calvario de Zebrzydowska, la devoción de los fieles a la Pasión ha reconstruido el Vía Crucis con estaciones muy alejadas entre sí. Habitualmente en nuestras iglesias las estaciones son catorce, como en Jerusalén entre el pretorio y la basílica del Santo Sepulcro. Ahora nos detendremos espiritualmente en estas estaciones, meditando el misterio de Cristo cargado con la cruz.
1ª Estación
JESÚS ES CONDENADO A MUERTE
La sentencia de Pilato fue dictada bajo la presión de los sacerdotes y de la multitud. La condena a muerte por crucifixión debería de haber satisfecho sus pasiones y ser la respuesta al grito: "¡Crucifícale! ¡Crucifícale!" (Mc 15,13-14, etc). El pretor romano pensó que podría eludir el dictar sentencia lavándose las manos, como se había desentendido antes de las palabras de Cristo cuando éste identificó su reino con la verdad, con el testimonio de la verdad (Jn 18,38). En uno y otro caso Pilato buscaba conservar la independencia, mantenerse en cierto modo "al margen". Pero eran ...
Puedes leerlo en: http://es.catholic.net/aprendeaorar/32/248/articulo.php?id=30887
Este artículo te lo ha mandado: ivy_60
Y te ha escrito:
Para ver más, visítanos en: Catholic.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario